domingo, 20 de enero de 2019

¿Qué hacer en Atenas un domingo?

Muchos diran que es imposible visitar toda una ciudad en un dia, lo cual es cierto, sin embargo, es suficiente para ver lo esencial de Atenas, si tienen una escala de al menos unas 8 a 12 horas, vale la pena salir del aeropuerto e ir a dar un paseo por el centro.
Desde el aeropuerto pueden tomar un bus colectivo, este los llevara hasta la plaza de Syntagma, estaran mas que al centro, si llegan en dia domingo por la mañana, no se pueden perder el cambio de guardia frente al Parlamento. Puedes ir a los Templos de Zeus, al Partenón, infaltable es la Acrópolis. Aca unas fotos de un domingo en Atenas:

Cambio de Guardia frente al Parlamento.





El Parlamento.


La plaza de Syntagma.


Calles muy seguras

"Puedes visitar el Templo de Zeus.




 Templos dentro de la Acrópolis


Porch of the Maidens" del templo Erechtheion dentro de la Acrópolis.



Disfrutar de la hermosa vista hacia la ciudad, desde el punto mas alto.



Consejo: buscar donde puedes dejar tu equipaje, no te lo dejarán entrar a la Acrópolis, e la parte de atrás existe otra entrada donde lo puedes dejar.

miércoles, 2 de enero de 2019

El Valle de los Reyes y de las Reinas

¿En algún lugar de todo egipto se deben poder ver verdaderas e históricas tumbas de grandes faranoes? Por supuesto que las hay, y ¡son una maravilla! 
En definitiva si van a pasar unos dias en Egipto, y van a Luxor, no dejen de visitar el Valle de los Reyes y las Reinas (West Bank), generalmente esta visita se procura hacer durante la mañana, ya que durante la tarde se disfruta mas el East Bank.
Generalmente se puede tomar un taxi, desde Luxor, hacia el Valle, los taxistas ya tienen sus recorridos y te llevaran a los lugares impresindibles y hasta los que no estaban en tu plan original.

Por ejemplo, en el camino encontraras a los colosos "Colossi of Memmon".


Posiblemente tambien pasen por algun taller de artesanías donde les enseñaran como pulen ciertos materiales y quien quita y hasta les asigmen un hombre en árabe.
 Luego lograran llegar al templo de Hatshepsut, la segunda faraón mujer conocida de Egipto.

 Este es un lugar muy especial, ya que aca se encontraban un par de árboles que la misma Hatshepsut sembró.

Vista lateral del templo


Luego de continúa el recorrido por todo el West Side Bank, hasta llegar al Valle de los Reyes, donde se encuentran las tumbas de grandes personajes como Tutankamon, Ramses y sus descendientes. Al entrar al Valle, se tendrá que hacer la rápida decisión de qué tumbas visitar, ya que no todas las tumbas se encuntran abiertas a lo largo del año, ni todas las tumbas tienen el mismo precio de la entrada, el ticket de entrada da derecho de visitar 3 tumbas, las demas tienen costos extras.

Lastimosamente aca no tengo fotografías, ya que el costo era elevado, para poder comprar el ticket de fotógrafo.

La siguiente parada es el templo de Medinet Habu, a mi gusto uno de los mejores, ya que su restauración es mínima y se preserva de una manera única y espectacular.

Sus Columnas.


Sus pinturas


Más pinturas y detalles.




Vista frontal del templo.



Y creo que nos faltaron muchos lugares por visitar, asi que planeen al menos unos 2 días y 2 noches enteras en Luxor, valen la pena.

Recomendaciones:
  • Mucho bloqueador solar.
  • Al menos dos litros de agua pura por persona.
  • Dinero en efectivo para comprar las entradas, aca de este lado no hay cajeros automáticos, llevar como minimo 600 libras egipcias, si quieres compra tickets de fotógrafo, suma unas 300 libras.

jueves, 27 de diciembre de 2018

Visitando una Mezquita

Corredores de la Mezquita Muhamad Ali, El Cairo, Egipto.

Al viajar al Medio Oriente, es casi obligatorio, visitar al menos una Mezquita, y he de decir que visité al menos una en Egipto y una en Turquía, creo que la mayoría o todas se guían por los mismos principios.
Patio interior de las Mezquitas, en este caso Muhammad Ali, El Cairo Egipto.



Aquí les comparto algunos tips:

  • Chequear las horas y días sagrados, generalmente en estos días y horas no están abiertos a todo público, únicamente para los practicantes del Islam.
  • Cuida tu vestimenta: las mujeres no pueden mostrar los hombros ni tampoco ante brazos, deben cubrir con algún tipo de bufanda o "chal", la falda debe cubrir por completo las piernas, para los hombres no existe mayor restricción, que no entrar en pantalones cortos o "shorts" un pantalón y playera siempre quedaran bien.
  • Al entrar deberas quitarte los zapatos, lleva una bolsa para poder guardarlos, en la mezquitas que reciben un gran número de turistas, ellos mismos te proveen bolsas plásticas que luego al finalizar de utilizarlas debes depositar en un recipiente designado. 
  • En otras antes de entrar encontraras vendedores, que tienen disponibles un tipo de bolsa para que coloques directamente el pie, con todo y zapato, para que no tengas que quitártelos. 
  • Deja tus prejuicios fuera.
  • Respeta y disfruta, encontraras muchos creyentes orando, respeta su espacio, recuerda que es muy sagrado para ellos. Disfruta de la atmósfera, es indescriptible.
Les comparto otras fotografías dentro y desde la Mezquita Muhammad Ali, El Cairo, Egipto.

Lámparas y techo interior.

Interior. 


Vista hacia las Pirámides de Giza.

Vista hacia el otro lado de la Ciudad.

domingo, 23 de diciembre de 2018

Abu Simbel




Imagen de costado del Templo de Ramses II.

Este sitio se encuentra ubicado al sur de Egipto, cerca de la frontera con Sudán, sin duda un lugar que te deja sin palabras, más cuando te vas enterando de datos históricos y arquitectónicos muy imporantes. Por ejemplo: este completo tiene 2 templos, sin embargo ninguno de los dos están ubicados donde fueron construidos originalmente, es decir, estos templos fueron cortados en gigantes bloques y vueltos a colocar en otro lugar, claro, no muy lejano, a unos cuantos metros de donde originalmente se construyeron, y si ustedes vieran lo enormes que son, en definitiva se preguntarían ¿cómo lo hicieron? 

Otro dato interesante es que dentro del templo existe existen cuatro figuras, las cuales representan a tres dioses y a Ramses II, durante el solsticio de invierno (22 de octubre) una de las figuras queda totalmente en penumbra, no existe luz natural que llegue a él, debido a que es el dios de la oscuridad. 

La figura de la izquierda, queda totalmente en penumbra durante el solsticio, el 22 de octubre de cada año.

Interior del Gran Templo.


Siguiendo dentro del complejo arqueológico, tambien se encuentra otro templo construido para Nefertari  (esposa de Ramses II) y Hathor, en la entrada se pueden apreciar seis figuras, Ramses II (cuatros veces), Nefertari y Hathor.
Un sitio que sin duda los dejará sin palabras, pero ya no les sigo contando, de lo contrario se pierde la magia y las ganas de visitar el lugar. 

Recomendaciones para visitarlo:

  • Se puede llegar desde el Cairo a Aswan a través de un vuelo doméstico, a un precio bastante accesible, $110 aproximadamente, dependiendo la temporada. 
  • Reservar con anticipación algún tour que los lleve desde Aswan hacia Abu Simbel, generalmente salen muy temprano por la mañana (4am) y se regresa a Aswan alrededor de las 2pm.
  • Llevar mucho bloqueador solar y al menos 2 litros de agua pura por persona. 
  • Ropa muy fresca y cómoda. 
  • No es necesario caminar mucho para llegar al complejo arqueológico.

¿Qué hacer en Atenas un domingo?

Muchos diran que es imposible visitar toda una ciudad en un dia, lo cual es cierto, sin embargo, es suficiente para ver lo esencial de Atena...